LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA Y EL RETO DE LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA

Autores/as

  • Mariana Miano Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi
  • Bianca Belila Rusinelli Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi
  • Maurício Messias de Souza Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi

Resumen

Este artículo explora iniciativas educativas para la enseñanza de tecnologías cuánticas en escuelas y universidades, destacando sus propósitos, metodologías y desafíos. Con el objetivo de acercar a los estudiantes a los conceptos fundamentales de las tecnologías cuánticas, varios programas docentes adoptan actividades interactivas y simuladores, ofreciendo una introducción práctica e intuitiva al tema. La necesidad de profesionales calificados en el área es creciente, ya que, con el avance de la computación cuántica, se espera una gran demanda de mano de obra especializada en los próximos años. Industrias de diferentes sectores ya reconocen el potencial de esta tecnología, lo que refuerza la urgencia de formar profesionales capaces de desarrollar y aplicar soluciones cuánticas. Se realizó una investigación exploratoria en instituciones que han integrado computadoras cuánticas SPINQ, dispositivos compactos relativamente más asequibles que las computadoras cuánticas tradicionales, que ofrecen una experiencia práctica e interactiva. Con ellos, los estudiantes visualizan conceptos teóricos en un contexto práctico, promoviendo una mayor comprensión e interés en el campo. Sin embargo, la adopción de computadoras cuánticas en la enseñanza enfrenta desafíos sustanciales. Los altos costos, la infraestructura limitada y la falta de docentes especializados son las principales barreras, especialmente en países con menos inversión en el área educativa. Así, si bien las tecnologías cuánticas muestran un gran potencial educativo, su implementación requiere importantes inversiones estructurales para ser viables y efectivas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mariana Miano, Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi

    Doutora em Engenharia Mecânica pela UNICAMP

     

    Profa. Dra. Mariana Godoy Vazquez Miano

    Pós-Doutorado em Engenharia de Produção pela Universidade Federal de São Carlos (UFSCAR - 2014). Doutorado (2009) e Mestrado (2004) em Engenharia Mecânica pela Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP). Licenciatura Plena em Matemática pela Universidade Estadual Paulista (UNESP - 2001). Tem experiência nas áreas de Matemática, Engenharia e
    Computação, com ênfase em Matemática Aplicada à Engenharia e Simulação de Sistemas, Desempenho de Redes de Internet e Computação Quântica

     

     

  • Bianca Belila Rusinelli, Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi

    Graduanda do Curso de Tecnologia em Segurança da Informação da Fatec Americana

  • Maurício Messias de Souza, Fatec Americana - Ministro Ralph Biasi

    Graduanda do Curso de Tecnologia em Segurança da Informação da Fatec Americana

Publicado

2025-04-14